Descubre nuestro fantástico
Entorno natural
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing
27,7 km de Verdiago Night
Montaña de Riaño
Nos encontramos en Verdiago, en el Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre, uno de los espacios naturales protegidos de la Montaña de Riaño, en plena Cordillera Cantábrica, al noreste de la provincia de León. Montaña de Riaño se caracteriza por estar rodeado de imponentes montañas, valles verdes, extensos bosques entre ellos los hayedos, declarados Patrimonio de la Humanidad, y ríos y lagos glaciares, y también porque aquí se entrelazan espacios naturales protegidos únicos de gran belleza paisajística y rica biodiversidad, ofreciendo un escenario único para vivir auténticas experiencias de ecoturismo: el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, el Parque Nacional Picos de Europa, la Reserva de la Biosfera Los Argüellos y varios espacios Red Natura 2000. En Verdiago Vive encontrarás toda la información para conocer el Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre (1994), uno de los grandes santuarios de fauna salvaje de la península y de toda Europa, ya que aquí habitan dos de las especies más emblemáticas y amenazadas de la Cordillera Cantábrica: el oso pardo y el lobo ibérico, y hay más de 110 especies de aves reproductoras. El parque regional destaca por su red de senderos señalizados, diseñada para realizar actividades de ecoturismo como senderismo, rutas interpretativas, etc. Descubre más sobre Montaña de Riaño aquí y vive una experiencia inolvidable en armonía con la naturaleza a la vez que contribuyes a su conservación."
68 Km de Verdiago Night
Ruta del Cares
Una de las rutas más emblemáticas es la conocida Ruta del Cares la cual conecta la provincia de León con el principado de Asturias. Para llevar a cabo esta ruta partiremos desde Posada de Valdeón y siguiendo las indicaciones llegaremos a Caín , que se encuentra a unos 68 km desde Verdiago. La carretera está en buen estado pero en ocasiones es algo estrecha por lo que deberemos tener algo de paciencia. Caín cuenta con restaurantes y bares y en las épocas de máxima afluencia se habilitan algunos terrenos particulares como zonas de aparcamiento en los que se cobran unos 3€ por todo el día.En caso de realizar la ruta completa hasta Poncebos existen empresas privadas que gestionan el retorno por carretera. Un trayecto de unos 100 km que dura algo más de 2 horas.
62,5 Km de Verdiago Night
MIrador del Tombo
El mirador del Tombo, se encuentra situado en un lugar privilegiado de los Picos de Europa, en la provincia de León, España. Se ubica en la carretera que une Posada de Valdeón con el pequeño pueblo de Caín. Cuando llegue a este mirador podrá observar la maravillosa vista de los Picos de Europa.

Dirección: 24915 Posada de Valdeón, León
45,9 Km de Verdiago Night
Cueva de Valporquero
Disfrute de las maravillosas cuevas de Valporquero llevando a cabo distintos tipos de itinerarios para conocer estas prehistóricas cuevas en las que podrá llevar a cabo actividades como barranquismo.

Dirección:
Carretera. de Valporquero de Torío a Felmín, 24837 Vegacervera, León.
Teléfono: +34 987 57 64 08
7,8 Km de Verdiago Night
Cueva de Valdelajo
La Cueva de Valdelajo fue descubierta casualmente en el año 1999 en el curso de unas prospecciones con vistas a la explotación de una cantera, cerca de la localidad de Sahelices de Sabero. Visítela y descubra su belleza.

Dirección: Saelices de Sabero (Sabero). León.
Horario: todos los días/Every day: concertar visita
Teléfono :+34 649 802 641/ +34 605 038 495
10,6 Km de Verdiago Night
Hayedo de Argovejo
Descubran este pequeño paraíso situado en Argovejo donde podrán acceder dando un precioso paseo y avistar flora y fauna local . Después de este paseo, al llegar al pueblo de Argovejo podrán comer en uno de sus restaurantes.

Espacio protegido: Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.
Elementos de interés: Hayedos, el Contadero y el puerto de Tejedo.
Tipo de camino: Senda y pista desde el Contadero, que se corresponde con la PR-LE 50.
2,8 Km de Verdiago Night
Calzada romana
Pase un dia en compañia de la naturaleza y realice la antigua ruta romana hasta llegar al famoso pajar del diablo donde podrá apreciar la belleza de la zona. Sencillísima actividad de poco más de 5 km entre las localidades leonesas de Valdoré y Crémenes, la cual discurre por parte de la calzada Romana Vadiniense.
7 Km de Verdiago Night
Puente colgante de Alejico
Disfruten de un paseo desde Verdiago hasta Alejico por la antigua ruta minera y lleguen a este precioso puente colgante. Este puente de madera es el único de esas características existente en la cuenca del Esla.
El puente colgante de Alejico, único en la provincia, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos por excelencia de la comarca por méritos propios
2 Km de Verdiago Night
Ruta de las minas
Realice esta ruta por la montaña , disfrute de las preciosas vistas y conozca los valles de la provincia de León.

Tipo de recorrido: Circular
Punto de inicio y final: Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León (Sabero)
Acceso alternativo: Puente de Sabero y Aleje
Longitud: 9,8 km
Duración: 3 horas aproximadamente
Desnivel: 217 m
Tipo de camino: Pista forestal, senda y asfalto
Uso recomendado: Peatonal y ciclista
Dificultad: Baja
Época recomendada: Todo el año, excepto con nieve
6,4 Km de Verdiago Night
Granja Morgovejo - Equinaturismo
Tómate un delicioso día con tu familia, amigos etc..., conoce a gente con los mismos gustos, déjate llevar por el ritmo del mundo rural y la naturaleza. Seguro que en nuestro amplio programa de actividades encontrarás lo que buscas.

Dirección: Ctra. la Mata, 100, 24884 Morgovejo, León
Teléfono: +34 619 745 158
22 Km de Verdiago Night
CARANDE
La ruta Mitológica
Este sencillo paseo en sentido circular comienza en el pueblo de Carande. Internados en mitad del hayedo, siguiendo la pequeña senda entre troncos caídos y pequeños regueros, ascendemos por este mundo donde la sorpresa casi siempre está garantizada si vamos en silencio y respetamos este entorno privilegiado. En este tramo, nada más pasar un reguero, encontramos al esquivo trasgu, la segunda figura de la Senda Mitológica Leonesa